

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico Administrativo
Licenciatura En Contabilidad Publica
.jpg)
Diseño, aplicación e interpretación de Datos
Contenidos
Conceptuales
3.1 Población en estudio y determinación de la muestra.
3.1.1 Tipos de población: Finita e infinita.
3.1.2 Selección de la población finita en estudio.
3.1.3. Características de la población finita.
3.1.4 Delimitación geográfica de la Población en estudio.
3.2. Aplicación de Técnicas de muestreo
3.2.1 Definiciones de muestreo
3.2.2 Tipos de muestreo y sus aplicaciones
3.3. Técnicas de investigación de campo
3.3.1 Confiabilidad y validez.
3.3.2. Factores que afectan la confiabilidad y validez de los instrumentos de investigación.
3.4. Levantamiento de datos
3.4.1. Selección, diseño y aplicación del o los instrumentos de investigación de campo:
3.4.1.1 Cuestionario
3.4.1.2 Guía de entrevista
3.4.1.3 Guía de observación.
3.5. Elaboración de instrumentos para la interpretación de la información como gráficos, matrices, tablas, narrativas, entre otros.
3.6. Productos de la investigación
3.6.1 Tesis
3.6.2 Artículo Científico
3.6.3 Ponencia
3.6.4.Caso práctico
3.6.5 Reporte de investigación
3.6.6 Ensayo.
Aprendizaje esperado
-
Selecciona el tipo de población y sus características, de acuerdo con su objeto de estudio
-
Delimita la localización geográfica de las unidades poblacionales y en su caso las unidades muestrales
-
Selecciona el tipo de muestreo que aplicará en su objeto de estudio.
-
Comprueba la confiabilidad y la validez de las técnicas de campo e identifica los factores que pueden afectarla.
-
Aplica el o los instrumentos de investigación de campo a las unidades poblacionales o muestrales, para la recolección de información de primera mano.
-
Analiza datos a través de tablas, gráficas, matrices, narrativas.
-
Comprende la estructura de textos que divulgan los resultados de la investigación.
Evidencias de aprendizaje
-
Compilación de textos que expresan la temática que abordará en su estudio
​
-
Texto escrito con referencias en APA.
-
Texto escrito congruente con teorías y métodos aplicados a las ciencias económico administrativas